Nacionales
¿Corrupción?

VIDEO | Polémica por un nuevo contrato público que involucra a la familia de Noboa

Este acuerdo, valorado en 18.9 millones de dólares, fue firmado con la empresa Codana S.A., que es administrada por Consorcio Nobis S.A.S., una compañía también ligada a la familia Noboa.

Recientemente, salió a la luz un nuevo contrato público que involucra a la familia del presidente Daniel Noboa. En junio se conoció que la Corporación Ecuatoriana de Alimentos y Bebidas Corpabe S.A., una empresa que ganó licitaciones para proveer desayunos escolares en varias zonas del país por un total de 154 millones de dólares, estaba vinculada a otra compañía relacionada con Isabel Noboa, tía del presidente. Esta conexión fue difícil de detectar inicialmente, ya que estaba mediada por una tercera empresa.

Ahora, un nuevo contrato que también está bajo escrutinio involucra la provisión de etanol hidro grado carburante para el programa de producción de gasolina con etanol, gestionado por Petroecuador. Este acuerdo, valorado en 18.9 millones de dólares, fue firmado con la empresa Codana S.A., que es administrada por Consorcio Nobis S.A.S., una compañía también ligada a la familia Noboa. El contrato fue suscrito el 5 de agosto de 2024 por representantes de Petroecuador y Codana S.A.

El grupo Nobis, al ser consultado sobre esta información que se hizo viral en redes sociales, afirmó en un comunicado que su papel es el de administrador temporal de varias empresas y que esto no contradice ninguna normativa vigente. Además, aclararon que este año se transfirieron las acciones de Codana S.A. a una entidad independiente con fines específicos en los Estados Unidos, y que esta transferencia está debidamente registrada en los registros públicos.

Petroecuador ha impulsado varias compras de etanol este año como parte de su programa para formular gasolina con un porcentaje de etanol. Se hicieron adquisiciones a tres empresas: Producargo S.A., Soderal S.A., y Codana S.A., con contratos que totalizan millones de dólares para la compra de millones de litros de etanol. Las inspecciones y certificaciones necesarias para estas compras fueron gestionadas por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca a principios de este año, para verificar la capacidad de producción de las destilerías ecuatorianas.

El proceso de compra de etanol se llevó a cabo bajo un régimen especial, conocido como "giro específico de negocio", que permite agilizar las adquisiciones a través de invitaciones directas, según expertos en contratación pública. En un solo día, el 17 de julio, Petroecuador inició el proceso de selección de proveedores, publicó los pliegos de compra, y envió invitaciones a las tres empresas, culminando con la adjudicación de los contratos el 31 de julio. El contrato específico con Codana S.A. fue formalizado el 5 de agosto de 2024.

El grupo Nobis ha respondido a las críticas reiterando su rechazo a cualquier intento de desprestigiar su imagen o la de su presidenta, Isabel Noboa Pontón. Insisten en que su misión es contribuir al desarrollo sostenible de Ecuador, y que cualquier polémica generada busca desviar la atención de esta labor.

Lectores: 233

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: