¿Tiembla Noboa? Los candidatos presidenciales inician la campaña para la segunda vuelta electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el 19 de marzo la actualización del calendario electoral para la segunda vuelta presidencial de 2025. La contienda, que definirá al próximo mandatario del país, enfrenta al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, contra Luisa González.
La campaña arrancó este domingo 23 de marzo y se extenderá hasta el jueves 10 de abril, tres días antes del balotaje. Inicialmente prevista para el 24 de marzo, la fecha fue modificada para que coincidiera con el Debate Presidencial Obligatorio de Segunda Vuelta, programado para las 20 del mismo día.
🗳️#DebatePresidencial2025 | Álvaro Noboa, padre del candidato-presidente Daniel Noboa, participó en cinco elecciones como candidato presidencial. Alcanzó la segunda vuelta en tres elecciones consecutivas.
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) March 23, 2025
En 1998 se ubicó en segundo lugar con el 26,6% de votos, frente a Jamil… pic.twitter.com/46Y7PfUaBl
Según el CNE, el adelanto de la campaña responde a la necesidad de brindar más tiempo a la ciudadanía para conocer las propuestas de los aspirantes. Además, atendiendo a recomendaciones de observadores electorales y análisis técnicos, el organismo electoral decidió equiparar el número de funcionarios operativos con los de la primera vuelta, con el objetivo de fortalecer la capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto y coordinadores de recinto y mesa.
En cuanto al financiamiento de la campaña, el CNE estableció un límite de gasto electoral de más de 2,1 millones de dólares para cada candidato.
El domingo 13 de abril, los ecuatorianos acudirán nuevamente a las urnas para definir si Daniel Noboa continúa en el poder o si Luisa González se convierte en la primera mujer en la historia del país en alcanzar la presidencia.