Más populista no se consigue: Noboa anuncia bono para migrantes en plena campaña electoral

El presidente Daniel Noboa anunció que su Gobierno entregará un bono mensual de 470 dólares por tres meses a los migrantes que decidan retornar al país, además de becas y programas de capacitación para facilitar su reintegración. La medida fue comunicada a solo cinco días de las elecciones generales, en las que busca ser reelegido para un mandato completo.
El anuncio de Noboa se da en el contexto de un aumento en las deportaciones de ecuatorianos desde Estados Unidos, una política impulsada por la administración de Donald Trump. “A nuestros migrantes que están retornando: quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos”, expresó el mandatario en redes sociales, asegurando que su gobierno implementó medidas para apoyarlos en su regreso.
A nuestros migrantes que están retornando:
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 4, 2025
Quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos. Por eso, hemos implementado un conjunto de medidas para apoyarlos y facilitar su reintegración:
1️⃣ Transferencia de USD 470 mensuales durante tres meses para que puedan…
Sin embargo, la realidad de los ecuatorianos deportados dista mucho de las palabras del presidente. Ecuador es uno de los principales países de origen de migrantes en situación irregular en Estados Unidos, y las cifras reflejan la crisis migratoria que enfrenta el país. En los últimos dos años, más de 32.000 ecuatorianos fueron deportados en vuelos provenientes de Estados Unidos, de los cuales 18.400 llegaron en 2023 y otros 13.600 en 2024. Solo el martes pasado, dos vuelos aterrizaron en Guayaquil con aproximadamente 200 migrantes deportados.
Testimonios de ecuatorianos que fueron parte de estos vuelos revelaron las duras condiciones del traslado, ya que permanecieron esposados durante todo el trayecto y solo les retiraron las esposas minutos antes de aterrizar. A su llegada, los migrantes reciben un kit de ayuda y una asistencia económica para el transporte a sus localidades de origen, en un programa gestionado por el gobierno en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
En medio de esta crisis migratoria, el gobierno de Noboa ha prometido asistencia consular, asesoría legal gratuita y líneas telefónicas de emergencia para los ecuatorianos en situación irregular en Estados Unidos. Sin embargo, estas medidas llegan justo antes de las elecciones, lo que plantea interrogantes sobre su verdadera intención.
Este domingo, Ecuador elegirá a su presidente y vicepresidente para el período 2025-2029, además de 151 parlamentarios y cinco representantes para el Parlamento Andino. Noboa, que asumió el cargo en 2023 tras la salida de Guillermo Lasso, busca su reelección en una contienda con otros quince candidatos, entre ellos Luisa González, la principal rival del oficialismo.