Nacionales
Se lavó las manos

Le va a crecer la nariz: Noboa negó las irregularidades en la compra de chalecos antibalas

El presidente Daniel Noboa, denunció una campaña para desestabilizar su Gobierno. (Foto: GROK-IA)

El presidente Daniel Noboa rechazó las acusaciones sobre presuntas irregularidades en la adquisición de chalecos antibalas para las Fuerzas Armadas y denunció una campaña para desestabilizar su Gobierno.

Durante la ceremonia por los 196 años de la Batalla de Tarqui, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, Noboa criticó las filtraciones de documentos que revelaban inconsistencias en el proceso de compra. “A quienes intentan debilitarnos con filtraciones malintencionadas les decimos: han fallado. No lograrán quebrar la moral de nuestras fuerzas”, declaró.

El escándalo estalló tras la divulgación de archivos internos del Ministerio de Defensa, que evidenciaban presuntas fallas en la contratación de la empresa High-End Defense Solutions LLC. Los documentos indicaban incumplimientos contractuales previos con la Policía Nacional, falta de pruebas balísticas en fábrica y omisiones en criterios técnicos.

En respuesta, el gobierno organizó una demostración balística encabezada por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo. Según el ministro, las pruebas evidenciaron que los chalecos superaban los estándares de seguridad, resistiendo impactos de alto calibre. Loffredo desestimó las denuncias y atribuyó las filtraciones a grupos con intereses políticos que buscan debilitar las operaciones contra el crimen organizado.

El Ministerio de Defensa aseguró que la contratación fue supervisada por una comisión técnica de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y que los chalecos fueron evaluados en laboratorios de Estados Unidos, con certificaciones del National Institute of Justice (NIJ). Además, negaron sobreprecios: el contrato se cerró en USD 34 millones, cinco millones menos que el presupuesto referencial.

Noboa enmarcó las acusaciones dentro de un intento por frenar la lucha contra el crimen y reafirmó su compromiso de no ceder ante las mafias. La polémica surge en medio de un clima de creciente militarización y a pocos meses del balotaje presidencial de abril de 2025, donde Noboa se enfrentará a la candidata correísta Luisa González.

Lectores: 49

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: