El expresidente Rafael Correa denunció que el actual mandatario, Daniel Noboa, estaría ejecutando un golpe de Estado encubierto al destituir a la fiscal general Diana Salazar, con el supuesto objetivo de manipular la justicia en beneficio de su gobierno. La medida ha desatado una tormenta política, con críticas que señalan un intento deliberado de debilitar la independencia judicial.
Según Correa, la destitución de Salazar forma parte de un plan para consolidar el poder de Noboa y neutralizar a los actores críticos de su administración. El exmandatario alertó que esta decisión representa un ataque directo a la democracia ecuatoriana y a las instituciones del país.
¡Increíble!
— Rafael Correa (@MashiRafael) January 2, 2025
Ecuatorianos, es muy sencillo: si el 5 de enero Verónica Abad no está encargada de la Presidencia, será un GOLPE DE ESTADO.
¿Lo permitiremos?
¿No fue suficiente con el Trujillato y tantas barbaridades más?#LosCorruptosSiempreFueronEllos https://t.co/TCdccgqbI1
La remoción de la fiscal general se produjo en medio de cuestionamientos sobre la transparencia del proceso y ha generado reacciones adversas tanto a nivel nacional como internacional. Diversos sectores denuncian que Noboa estaría aprovechando su posición para consolidar un control absoluto sobre los órganos de justicia, socavando los principios democráticos y la separación de poderes.
Mientras el gobierno de Noboa defiende la medida como un paso necesario para fortalecer las instituciones, las voces críticas sostienen que esta acción evidencia un preocupante retroceso para el sistema democrático.
En un país marcado por crisis institucionales, la destitución de una figura clave en la justicia agrava aún más el clima de incertidumbre y pone en tela de juicio el verdadero compromiso del actual gobierno con la estabilidad y el respeto a las normas constitucionales.
Las implicaciones de esta polémica decisión continúan generando tensión, mientras los ecuatorianos observan con preocupación las posibles repercusiones para la institucionalidad del país.