El país votó en medio de la violencia y la crisis: Noboa y González disputan la presidencia

Los ciudadanos acudieron a las urnas este domingo para definir el futuro del país, marcado por la violencia del narcotráfico, la crisis económica y una profunda polarización política.
La contienda electoral enfrenta al actual presidente Daniel Noboa, quien busca la continuidad de su gobierno, y a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, representante del correísmo.
Esos 12 candidatos no pierden, se llevan un buen billete solo por participar!!!
— Emergencias Ec (@EmergenciasEc) February 9, 2025
Esto se debe acabar ya!!
Para las próximas elecciones solo debe haber 4 candidatos!!
Demasiado gasto electoral.
RT si también estas de acuerdo. pic.twitter.com/baBMpm7rGM
De acuerdo con una encuesta realizada por Diego Tello Flores y difundida por un medio estatal, Noboa obtendría el 50,12 por ciento de los votos válidos, mientras que González alcanzaría el 42,21 por ciento. Sin embargo, los sondeos previos mostraban un escenario reñido, con la incertidumbre de si el mandatario lograría imponerse en primera vuelta.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, informó que la participación superó el 80 por ciento y que los primeros resultados oficiales estarían disponibles tres horas después del cierre de los centros de votación.
Un país sumido en la inseguridad y la crisis
La jornada electoral transcurrió en un ambiente de alta tensión. Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad, con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes, producto de la disputa entre carteles de droga. "Se necesita seguridad, salud, educación, todo está peor", expresó Richard Calle, un ingeniero mecánico de Quito, reflejando la preocupación de la ciudadanía.
Las campañas estuvieron marcadas por estrictos operativos de seguridad, luego del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023. Tanto Noboa como González votaron temprano en sus regiones costeras: el presidente lo hizo en el balneario de Olón, acompañado de su familia, mientras que la candidata sufragó en Canuto.
Horas antes de los comicios, el servicio de emergencias advirtió sobre "graves denuncias de un posible atentado contra la democracia", sin ofrecer mayores detalles. Como medida preventiva, las fronteras permanecerán cerradas hasta el lunes, con 100.000 efectivos de seguridad desplegados en todo el país.
En medio de este clima de tensión, Luisa González denunció amenazas en su contra: "Hay informes de inteligencia que dicen que hay riesgos, que quieren atentar contra mi vida", declaró a la prensa.
La violencia no dio tregua ni siquiera el día de la votación. Durante la jornada, un ataque armado en Guayaquil dejó un policía muerto y otro herido, según informó la fuerza pública.
Con el país sumido en la incertidumbre, los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno logre recuperar la estabilidad y frenar la escalada de violencia que ha convertido al país en un territorio en disputa para el crimen organizado.