Información General
Crisis migratoria en Ecuador

Casi el 60% de los venezolanos en Ecuador están indocumentados, advierte ACNUR

Federico Agusti, representante de ACNUR en Ecuador, alertó que miles de migrantes venezolanos siguen sin documentación válida por la ruptura diplomática entre Quito y Caracas, lo que complica los procesos de regularización.

Casi el 60% de los migrantes y refugiados venezolanos que han llegado a Ecuador en los últimos cinco años estarían en situación indocumentada, según reveló Federico Agusti, representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en ese país.

Agusti explicó que entre mayo de 2024 y principios de 2025, cerca de 30.000 personas pudieron acceder a documentación mediante procesos de renovación de visas o gracias al nuevo sistema de regularización migratoria implementado por Ecuador. La estimación, subrayó, se basa en datos recopilados por unas 70 organizaciones que trabajan en temas de refugio y migración.

El funcionario destacó que uno de los principales obstáculos para la regularización de venezolanos es la falta de documentación de origen o el uso de documentos vencidos hace más de cinco años. Esta situación se agrava por la ausencia de relaciones diplomáticas y consulares entre Quito y Caracas, lo que impide gestiones formales.

Actualmente, Acnur calcula que hay 440.450 venezolanos en Ecuador, entre migrantes y refugiados. Solo en lo que va de 2024, al menos 4.000 connacionales han abandonado el país.

El número total de personas refugiadas en Ecuador aumentó un 3,5% en el último año, pasando de 77.250 a más de 80.000. La mayoría son ciudadanos colombianos, cuyo éxodo continúa creciendo. Entre mayo de 2024 y abril de 2025, Ecuador reconoció como refugiadas a 4.230 personas, en su mayoría provenientes de Colombia.

Agusti detalló que el número de solicitantes de refugio aumentó un 35% en 2024 respecto a 2023, con más de 14.000 solicitudes registradas, reflejando un incremento sostenido del flujo migratorio en la región.

Lectores: 64

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: