Nacionales
Elecciones 2025

A un paso de perder el poder: Noboa no pudo evitar el balotaje ante el batacazo de Luisa González

Daniel Noboa, quien no logró asegurarse la reelección en la primera vuelta, deberá enfrentar un balotaje contra Luisa González.

Las elecciones generales dejaron un panorama incierto para el actual presidente Daniel Noboa, quien no logró asegurarse la reelección en la primera vuelta y deberá enfrentar un balotaje contra Luisa González, candidata del correísmo, el próximo 13 de abril de 2025.

A pesar de contar con la ventaja que le otorga el poder y una campaña centrada en la seguridad y la inversión, Noboa no alcanzó el 50 por ciento de los votos válidos ni el 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos sobre su contendiente, lo que obliga a una segunda vuelta.

Con más del 90 por ciento de las actas escrutadas, los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) reflejan un resultado ajustado: Noboa obtuvo poco más del 44 por ciento de los votos válidos, mientras que González superó el 43 por ciento.

Un Gobierno debilitado que no convenció al electorado

A pesar del despliegue militar en las calles y las reformas impulsadas por su administración, Noboa no consiguió el respaldo suficiente para evitar la segunda vuelta.

Su gobierno ha estado marcado por una gestión errática y una creciente desconfianza en su capacidad para consolidar un proyecto político sólido. Ahora, deberá enfrentarse a una nueva campaña en la que su principal desafío será convencer a los votantes que optaron por otras opciones.

En este escenario, el respaldo de los seguidores de Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) y Leonidas Iza (Pachakutik), quienes en conjunto sumaron más del 7 por ciento de los votos, podría inclinar la balanza. Sin embargo, la falta de un liderazgo claro en su campaña y su limitada estructura partidaria dificultan la consolidación de alianzas estratégicas que lo favorezcan.

Un país polarizado y una segunda vuelta decisiva

Mientras Noboa intenta proyectar una imagen de líder fuerte y administrador eficiente, su gestión ha dejado más dudas que certezas. La inseguridad sigue golpeando al país, la economía no muestra signos de recuperación y la inestabilidad política persiste.

Por otro lado, Luisa González, representante del correísmo, se presenta como una alternativa que promete recuperar el gasto social y fortalecer la intervención del Estado en la economía, apelando al descontento de los sectores que no ven en Noboa una solución a los problemas del país.

Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo del país, cada vez más polarizado y con un sistema electoral que deberá garantizar la estabilidad en medio de la incertidumbre política.

Lectores: 98

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: