Noboa coloca a Nataly Morillo como ministra de Gobierno, reforzando su aparato tras la derrota del referéndum
El presidente Daniel Noboa nombró a Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno este jueves, en reemplazo de otro titular que apenas fue confirmado. La designación llega sólo dos días después de que el mandatario anunciara siete cambios en su gabinete tras la contundente derrota del oficialismo en un referéndum sobre cuatro preguntas clave.
Morillo, diputada del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), ha sido funcionaria en el área de comunicación del Ministerio del Interior y vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización. Su arribo marca la sexta persona que ocupa ese cargo desde que Noboa asumió la presidencia hace menos de dos años.
Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 17, 2025
Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país…
El contexto en el que se produce el nombramiento ha generado dudas sobre la estabilidad del gobierno. El referéndum celebrado recientemente fue rechazado por una amplia mayoría ciudadana, lo que obligó al mandatario a lanzar una “reconfiguración ministerial”. Analistas señalan que el cambio en el Ministerio de Gobierno tiene más que ver con maniobras de control político que con voluntad de diálogo real.
Aunque la versión oficial destaca que Morillo asumirá con la misión de “promover el diálogo político y fortalecer nuestra democracia”, el ritmo acelerado de cambios, la falta de explicación pública clara y el ambiente de urgencia interna exhiben otro rostro de la administración: el de un poder que actúa más para retenerse que para renovar.
En definitiva, el reemplazo al frente del Ministerio de Gobierno puede interpretarse como un indicio más de que el gobierno de Noboa prioriza ajustes cosméticos y sofisticación comunicativa antes que reformas sustantivas o un cambio de rumbo político-institucional.








Sigue todas las noticias de NOVA Ecuador en Google News






