Doce presos muertos en cárceles: seis por causas naturales y seis en circunstancias aún bajo investigación
Doce personas privadas de libertad fueron encontradas muertas en tres cárceles del país durante el fin de semana, según confirmaron las autoridades penitenciarias. La mitad de los decesos fueron atribuidos inicialmente a causas “naturales”, mientras que los restantes continúan bajo investigación.
Los casos se registraron en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil; en el reclusorio de Cuenca, en la región andina; y en la prisión de Esmeraldas, en la costa norte. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó que seis internos fallecieron por causas médicas en la Penitenciaría del Litoral, considerada la cárcel más violenta del país. Los otros cuatro decesos ocurrieron en Cuenca y dos en Esmeraldas.
Por qué será que en todas las cárceles ganan los partidos socialistas? Aquí en Ecuador siempre gana el correismo. https://t.co/2EBaCfL08x
— Sofía García (@SofiaGarciaPP) November 3, 2025
“Se están realizando los peritajes y procedimientos correspondientes para establecer las causas específicas de los fallecimientos”, comunicó el SNAI. Más temprano, la Policía Nacional había señalado que seis reclusos murieron en los pabellones 3 y 10 del penal guayaquileño.
Ecuador arrastra una grave crisis carcelaria desde 2021, marcada por brutales enfrentamientos entre bandas del narcotráfico que se disputan el control interno de los penales. Desde entonces, los motines han dejado más de 500 reclusos asesinados, muchos de ellos con signos de extrema violencia.
La masacre más sangrienta se produjo en septiembre de 2021 en la Penitenciaría del Litoral, cuando más de 100 presos perdieron la vida.
En septiembre de este año, nuevos choques entre bandas rivales provocaron la muerte de 30 internos y un guardia en las cárceles de Machala y Esmeraldas. En ese contexto, incluso el director de la principal prisión de máxima seguridad fue atacado a tiros en Guayaquil, aunque resultó ileso.
Desde 2024, las fuerzas armadas mantienen el control de los centros penitenciarios tras la declaración de emergencia dispuesta por el presidente Daniel Noboa, quien sostiene que el país enfrenta un “conflicto armado interno” contra unas veinte organizaciones narcodelictivas vinculadas con cárteles internacionales.
La guerra entre estas mafias ha convertido a Ecuador en uno de los países más violentos de América Latina: en los últimos seis años, la tasa de homicidios creció más de 600 por ciento.








Sigue todas las noticias de NOVA Ecuador en Google News






