Nacionales
Tráfico de influencias

VIDEO | Justicia arrodillada: archivo de denuncia contra Noboa por minería en Loma Larga revela impunidad oligárquica

Daniel Noboa recibió con satisfacción el archivo de una denuncia en su contra.

La Justicia ecuatoriana archivó la denuncia por presunto tráfico de influencias y cohecho interpuesta por el excandidato presidencial y líder indígena Yaku Pérez contra el presidente Daniel Noboa, su esposa Lavinia Valbonesi y la transnacional canadiense Dundee Precious Metals (DPM).

El proyecto minero Loma Larga, en la provincia de Azuay, avanza sin frenos, mientras el pueblo indígena y ambientalista clama por transparencia en un sistema judicial que parece servir solo al poder.

Pérez, voz indiscutible de la resistencia contra el extractivismo depredador, denunció en agosto un "fraude" en la entrega de la licencia ambiental en junio.

Según evidencias presentadas, DPM habría donado fondos a la fundación de Valbonesi –dedicada a mujeres y niños vulnerables– a cambio de favores.

Peor aún: reuniones en Toronto entre Noboa y ejecutivos de la minera precedieron la aprobación express.

"Es una Justicia arrodillada al poder oligárquico, ciega, sorda y muda", denunció Pérez en un video, lamentando que la Fiscalía ignorara pruebas irrefutables.

Noboa, en respuesta nocturna, celebró el archivo como victoria, tildando la acusación de "temeraria" y sin "sustento legal".

Amenazó con contrademandas y prometió destinar posibles indemnizaciones a "conservación hídrica en Azuay" –un cinismo que no disimula el conflicto de intereses.

Este caso expone el patrón del régimen: priorizar transnacionales sobre comunidades.

Loma Larga amenaza el ecosistema del río Tarqui y derechos ancestrales kichwas, en una zona donde la minería ya contamina ríos y desplaza familias.

Organizaciones como la Conaie y Ecuarunari exigen investigación independiente, recordando que Noboa heredó el vicio de entregar el país a extranjeros.

Pérez anuncia apelaciones y protestas: "No callaremos ante el saqueo".

El pueblo exige el fin al modelo extractivista que enriquece elites mientras condena a la miseria.

Lectores: 75

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: