
En un trágico incidente que ha conmocionado a el país, Pedro Briones, reconocido dirigente de la “Revolución Ciudadana” en Esmeraldas, perdió la vida el lunes 14 de agosto debido a un impacto de bala en la localidad de San Mateo. El suceso ha generado consternación y preocupación en la sociedad ecuatoriana.
Hasta el momento, se desconoce si Briones se encontraba acompañado por alguien más en el momento del ataque. Las autoridades competentes aún no han emitido declaraciones oficiales al respecto, pero se espera que brinden información sobre el caso en el transcurso de las próximas horas. La incertidumbre y la necesidad de esclarecer los hechos han generado gran expectativa entre la comunidad.
Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas.
— Rafael Correa (@MashiRafael) August 14, 2023
¡Ya basta!!!! https://t.co/B3MfgRdcFk
En este escenario, condenaron el hecho varios dirigentes de la agrupación que responde al ex Presidente, Rafael Correa, que también se expresó por las redes sociales: “Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. Ya basta!”.
Por su parte, la candidata presidencial correísta, Luisa González, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter: “Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”.
La partida prematura de Pedro Briones deja un vacío en el ámbito político y en la lucha por los ideales que defendía. Su contribución a la “Revolución Ciudadana” y su compromiso con el bienestar de su comunidad serán recordados.
En medio de este triste acontecimiento, la sociedad ecuatoriana espera respuestas y acciones contundentes por parte de las autoridades para esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la justicia. Es fundamental garantizar la seguridad de los líderes políticos y de todos los ciudadanos, así como fortalecer la paz y la estabilidad en el país.
En estos momentos difíciles, se hace necesario reafirmar el valor del diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y pacífica. Ecuador no puede permitir que la violencia siga cobrando vidas y truncando los sueños de aquellos que luchan por un país mejor.