
Por Carlos Villota Santacruz, especial para NOVA
La campaña presidencial en Ecuador fue salpicada por un hecho de violencia, luego que un grupo de hombres con armas de largo alcance, asesinaran al candidato Fernando Villavicencio en la ciudad de Quito.
Fernando Villavicencio denunció públicamente hace unas semanas que fue amenazado de muerte, además señaló que si llegaba al poder no pactaría con las mafias.
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) August 10, 2023
Hoy ha sido asesinado a la salida de un mitin a tiros. pic.twitter.com/ParlXwg6yp
#URGENTE
— #SOScárcelesEc (@soscarcelesec) August 10, 2023
Asesinan al interior de la Unidad de Flagrancias de la @FiscaliaEcuador de Quito, al sospechoso detenido por el sicariato de Fernando Villavicencio. pic.twitter.com/hHO4sZsBrt
“Aquí estoy doña Luisa Gonzales (candidata presidencial correista), a mi me han dicho que use el chaleco (antibalas) pero aquí estoy a camisa sudada, mi chaleco antibalas son ustedes”, decía Fernando Villavicencio.pic.twitter.com/KwwliYjS87
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) August 10, 2023
El aspirante a la Jefatura del Estado fue atacado a bala, a pesar de estar custodiado por miembros del cuerpo de seguridad de la campaña, cuando se subió a una camioneta de color gris, al término de un acto político en un colegio de la capital ecuatoriana.
Fernando Villavicencio era un líder social y político, cuya bandera era la lucha frontal contra la corrupción e insistió en su campaña presidencial de devolverle la dignidad a la vida de los ecuatorianos, sumergidos en desempleo, inseguridad y la ausencia de confianza en las instituciones del Estado.
NOVA presenta a sus lectores en Colombia y América Latina imágenes del atentado que le costó la vida a Villavicencio. A esta hora de la noche del 9 de agosto de 2023, los ciudadanos ecuatorianos salen a las calles para demandar del Gobierno del presidente Guillermo Lasso el aplazamiento de las elecciones. "Los militares deben tomar el poder. En Ecuador hay caos y anarquía", indicaron los asistentes al acto político donde ocurrió el atentado.
Desde todos los sectores de la sociedad del país andino, se escucharon voces de rechazo por el hecho de violencia que fue perpetrado a "sangre fría" y que al parecer intervinieron varias personas armadas.
En los medios de comunicación del Ecuador y a nivel internacional, la noticia ocupa la apertura de los noticieros de televisión. En los periódicos, en su edición del 10 de agosto, se reseñarán los detalles del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, al tiempo que en redes sociales circulan imágenes del hecho de violencia que tiene conmocionado al Ecuador.
Hasta el momento se informó de 8 personas heridas, que fueron trasladadas al Hospital de la Mujer.